Try  free

Sistemas de Costos en Entidades Educativas

Aprende sobre los fundamentos y técnicas de costos en entidades educativas. Descubre cómo recolectar, analizar y registrar los datos de las actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios.

Click here to study and view all flashcards!
<div style='margin-bottom: 20px;'> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué papel juegan los costos indirectos en la producción?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Agrupan una variedad de conceptos que se transfieren a los costos de los productos por medio de acumulaciones, prorrateos y asignaciones.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué papel juega el sistema de contabilidad en una entidad económica?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Recolecta, analiza, clasifica y registra las operaciones que afectan la estructura económica o patrimonial de la entidad, interactuando con el sistema de información y control interno.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué es una unidad de costo en el contexto de producción?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Es la medida utilizada para cuantificar el volumen de productos procesados o elaborados, necesaria para el manejo y costeo de los productos finales.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué relación existe entre el período de costos y el período contable según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El período de costos es equivalente al período contable, ya que ambos cubren el lapso de los estados financieros preparados para los usuarios de la información.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué elementos son cruciales para la elaboración de productos según se describe?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La infraestructura que cubra e integre todos los requerimientos de la operación, incluyendo instalaciones, maquinarias, equipos, recursos y personal capacitado.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué diferencia a los costos de los gastos según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los costos son valores imputables a recursos económicos que pueden convertirse en dinero y constituyen un activo, mientras que los gastos están relacionados con erogaciones necesarias para las operaciones y se cargan a los resultados del período en que se causan.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué asegura el éxito de los productos en el presente y futuro según el documento?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Elaborar los productos en condiciones de economicidad, en un ambiente controlado y seguro, y venderlos a precios justos y competitivos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué elementos forman parte de un sistema de costos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Personas, materiales y/o materias primas, instalaciones, maquinarias y tecnologías, recursos tangibles e intangibles, normas y procedimientos, e información.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la función principal de los centros de costos en una entidad?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Facilitar el control de los consumos o usos de recursos en la producción y agregar valores económicos a los productos, mediante la asignación de responsabilidades y la justificación de costos y/o gastos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se fundamentan los costos de producción según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se basan en la naturaleza del ente económico, la planificación de actividades operativas, las características de los productos, los procesos y procedimientos de producción, apoyándose en el sistema de control interno y el sistema de información.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se clasifican los centros de costos y qué actividades realizan?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se clasifican en centros de costos de producción, de servicios y híbridos, realizando actividades directamente relacionadas con la fabricación, trabajos auxiliares o una combinación de ambos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el propósito principal de un sistema de costos en una entidad?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El propósito principal es gestionar los recursos utilizados en la elaboración de productos, asegurando que los costos sean razonables, justos y competitivos, y facilitando la toma de decisiones administrativas, operativas y contables.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se pueden lograr productos exitosos de acuerdo con el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Con una planificación adecuada, diseños apropiados y una eficiente y eficaz administración de los productos y procesos de fabricación.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la principal diferencia entre los costos estimados y los costos estándar?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los costos estimados se determinan anticipadamente con un grado razonable de objetividad, mientras que los costos estándar se basan en estudios científicos y una composición detallada de todos los elementos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué objetivos básicos debe tener un sistema de costos según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Recolectar y analizar datos de costos, coadyuvar en el procesamiento de operaciones, mantener registros y estadísticas, establecer mecanismos de control, y ayudar en la formulación de presupuestos y planificación de utilidades.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se clasifica la mano de obra dentro de un sistema de costos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se clasifica como directa e indirecta.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué diferencia hay en el tratamiento de costos entre empresas comerciales, de servicios y manufactureras?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Las empresas comerciales registran adquisiciones en cuentas de compras o inventarios, las de servicios pueden costear procesos relacionados con la prestación de servicios, y las manufactureras deben determinar el costo de elaboración de bienes tangibles.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué distingue al sistema de costos por lotes del sistema de costos por procesos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El sistema de costos por lotes se utiliza cuando la producción se distingue por lotes específicos, mientras que el sistema de costos por procesos se aplica en producción continua y en serie.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué caracteriza a un sistema de costos históricos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se caracteriza porque los costos se determinan después de elaborar los productos o terminar el período de costos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el objetivo primordial de toda empresa lucrativa según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Asegurar su mayor contribución posible en la generación de beneficios a la entidad que lo produce.</p> </div> </div>
Flashcards From Other Users
Atendimento de Urgência e Emergência
O Direito no Mundo da Cultura
Teoria Geral do Direito
Estudo do Direito: Funções Sociais e Filosofia
Indicadores de Saúde e Mortalidade
Relações Trabalhistas e Sindicais
HomeFeaturesExamsPrivacyTerms

© 2024 Slay School. All rights reserved.