Try  free

Provincia de Santa Marta: Ocupación, Conquista y Reorganización Espacial

Explora el proceso de ocupación, conquista y reorganización del espacio de la Provincia de Santa Marta durante el periodo colonial y comienzos de la vida republicana.

Click here to study and view all flashcards!
<div style='margin-bottom: 20px;'> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue el impacto de la dinastía borbónica en la reorganización del espacio de la Provincia de Santa Marta durante el periodo colonial y comienzos de la vida republicana?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La dinastía borbónica promovió la dinámica de reorganización espacial de la Provincia de Santa Marta.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Por qué se pospuso la expedición para ahuyentar a los indios chimilas hasta junio?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se pospuso debido a que abril y mayo eran meses de lluvias y labranzas, y en junio, al cesar las lluvias y estar los moradores desocupados, era más oportuno.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue uno de los principales cambios experimentados por Hispanoamérica en el siglo XVIII?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La transformación demográfica.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo influyeron las características geográficas en la historia y desarrollo de la Provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La historia de la Provincia de Santa Marta está inseparablemente ligada a su geografía, incluyendo su ubicación cerca del mar Caribe, la Sierra Nevada, y la diversidad de su relieve y recursos hídricos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál era el objetivo principal de la política española conocida como 'la segunda conquista de América'?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Ocupar territorios y conquistar grupos indígenas que estaban fuera del control de la corona y los españoles.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo pretendía la dinastía borbónica gobernar eficazmente sus territorios en América?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">A través de la población y fundación de núcleos urbanos en los territorios.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué factores dificultaban el abastecimiento de Cartagena y Santa Marta durante la época invernal?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Las lluvias y crecientes del río desordenaban el tiempo, causando atrasos en los viajes de abastecimiento.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué papel jugaron los ríos y ciénagas en la economía y la comunicación de la Provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los ríos y ciénagas fueron cruciales para la agricultura, ganadería, comercio y como vías naturales de comunicación y transporte, además de influir en la fundación de poblaciones.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué recursos naturales y productos se encontraban en la provincia de Santa Marta según Antonio Julián?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Oro, plata, piedras preciosas, perlas, conchas, palo del Brasil, cacao, tabaco, azúcar, trigo, maíz, añil, bálsamos, aceites, gomas aromáticas y medicinales, pórfidos, jaspes, mármoles, ganado y caballos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue el impacto de la construcción de caminos en la Provincia de Santa Marta durante el siglo XVIII?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Facilitó la superación de problemas de abastecimientos en Cartagena y Santa Marta, y mejoró la comunicación entre distintas poblaciones.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué efecto tuvo la ocupación española en el territorio de la provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Provocó una mayor fragmentación y dislocación del territorio, un fenómeno tributario de la conquista española.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué estrategia utilizó Joseph Fernando de Mier y Guerra para mejorar la comunicación y el abastecimiento en la Provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Fundó y refundó poblaciones a lo largo de los ríos Magdalena y Cesar, y abrió caminos que conectaban estas con el interior del virreinato.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo afectaron las nuevas fundaciones a la nación Chimila en la Provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Obligaron a la nación Chimila a retirarse al centro de la Provincia, donde la selva y los pantanos se convirtieron en barreras naturales para su supervivencia y resistencia.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué política se implementó en el siglo XVIII como respuesta a la necesidad de un mayor control poblacional?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Una nueva política de poblamiento.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue el papel principal de las ciudades en el contexto de la conquista según Georges Duby?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El papel principal de las ciudades en el contexto de la conquista fue fundamentalmente político.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué estrategia utilizó García Lerma para superar la falta de abastecimiento en Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Propuso fundar cuatro pueblos con sus respectivas fortalezas.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué estrategia se utilizó para ejercer control sobre las gentes dispersas en la provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La concentración de estas personas en núcleos urbanos.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Quiénes fueron encargados de desalojar a los indios chimilas de la provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">D. Francisco del Campo y D. Francisco Pérez de Vargas.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué consecuencias tuvo la precaria dominación y explotación de los territorios por parte de los españoles?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Alimentó la frustración y el desencanto entre los vecinos de las ciudades y villas fundadas.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué revelan las rivalidades entre España e Inglaterra sobre el imperio español en América?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Las debilidades del imperio, especialmente la fragilidad de sus puertos sobre el Caribe.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue una de las principales razones de la pobreza de Santa Marta hacia el final del siglo XVI?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Las naves que iban de España para Tierra Firme raramente tomaban puerto en la ciudad desde que se descubrió el canal de Bahama.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se caracterizaba la población de la provincia de Santa Marta en términos de paisaje y etnias?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Era un mosaico de paisajes, etnias y culturas, con llanuras, montañas y ríos, habitada por diversas naciones indias.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál fue la consecuencia de la dinámica fundacional entre 1744 y 1751 en la Provincia de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La creación de una red de poblaciones que facilitaban la defensa contra posibles ataques indígenas y mejoraban la economía local.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo afectó la fundación de Cartagena a la ciudad de Santa Marta?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La crisis de Santa Marta se aceleró, convirtiéndose Cartagena en el principal puerto marítimo sobre el Caribe.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué elemento se consideró dinámico en la sociedad colonial del siglo XVIII según Jaime Jaramillo Uribe?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El mestizaje.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué factores contribuyeron al relajamiento de las costumbres y a la desorganización civil y eclesiástica en las provincias caribeñas?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">El mestizaje, cimarronaje y el arrochelamiento.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué objetivos buscaba Joseph Fernando de Mier y Guerra con sus acciones de poblamiento y construcción de caminos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Mejorar las comunicaciones internas, ampliar tierras para agricultura, reducir el contrabando y facilitar el acceso al río Magdalena.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué desafío enfrentaron las autoridades coloniales en el siglo XVIII respecto al control poblacional?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La necesidad de conocer con precisión cómo estaba ocupado el territorio.</p> </div> </div>
Flashcards From Other Users
Atendimento de Urgência e Emergência
O Direito no Mundo da Cultura
Teoria Geral do Direito
Estudo do Direito: Funções Sociais e Filosofia
Indicadores de Saúde e Mortalidade
Relações Trabalhistas e Sindicais
HomeFeaturesExamsPrivacyTerms

© 2024 Slay School. All rights reserved.