Try  free

Factores de riesgo y diagnóstico de la esquizofrenia

Descubre los factores de riesgo genéticos y ambientales, así como los criterios diagnósticos para la esquizofrenia. Aprende sobre las posibles intervenciones farmacológicas para el tratamiento y manejo de la enfermedad.

Click here to study and view all flashcards!
<div style='margin-bottom: 20px;'> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué caracteriza la heterogeneidad de la esquizofrenia?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La gran variabilidad de síntomas entre individuos y la variabilidad de estos síntomas en un mismo individuo a lo largo del tiempo.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué estrategias se recomiendan para mejorar el tratamiento del primer episodio psicótico (PEP)?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Mejorar la educación en salud mental, aumentar la capacitación de los primeros niveles de atención y fortalecer la responsabilidad de la psiquiatría pública y privada.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la prevalencia de la esquizofrenia a nivel mundial y en México?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">A nivel mundial, la prevalencia es de aproximadamente 1 caso por cada 100 habitantes. En México, es del 1 al 2% de la población a lo largo de la vida.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué indica la presencia de rasgos psicóticos subumbrales combinados con el inicio del deterioro funcional?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Indica un alto riesgo de desarrollar un trastorno psicótico, especialmente si hay historial familiar.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué sugiere la investigación sobre la concordancia de esquizofrenia en gemelos idénticos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Sugiere que, aunque los gemelos idénticos comparten el 100% de su información genética, la concordancia de la enfermedad hasta en un 50% indica una fuerte influencia de los factores ambientales en el desarrollo de la esquizofrenia.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el tratamiento de elección para la esquizofrenia resistente al tratamiento?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La clozapina.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la importancia de mantener un optimismo terapéutico en el tratamiento de la psicosis?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Es crucial para mitigar los problemas actuales, comunicar que la progresión a psicosis no es inevitable y que existen tratamientos efectivos y bien tolerados disponibles.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Por qué es esencial una evaluación cuidadosa antes de iniciar el tratamiento farmacológico en pacientes con psicosis?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Para ocasionar el menor daño posible mientras se logra el máximo beneficio, especialmente en pacientes vírgenes al tratamiento.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué es la esquizofrenia y cómo afecta a las personas?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La esquizofrenia es una enfermedad mental compleja y confusa que incapacita al afectado, alterando su capacidad para pensar claramente, controlar emociones, tomar decisiones y relacionarse con otros.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cómo se concibe la esquizofrenia según algunos autores y qué factores están implicados?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se concibe como un trastorno del neurodesarrollo implicando factores genéticos, neuroestructurales, neurobioquímicos y ambientales, actuando sobre un cerebro inmaduro.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué medidas se deben tomar antes y después de administrar un antipsicótico por vía parenteral durante una urgencia aguda?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Realizar un ECG, tener equipo de resucitación en la sala y monitorizar al paciente.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar esquizofrenia según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los principales factores de riesgo incluyen elementos genéticos y ambientales, como antecedentes familiares, género masculino, nivel de urbanización, inmigración, estación del nacimiento, edad paterna avanzada, complicaciones obstétricas y perinatales, exposición prenatal a infecciones, traumatismo craneoencefálico, crisis convulsivas y exposición a sustancias.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué se debe hacer si, a pesar del uso de clozapina, los síntomas de esquizofrenia no remiten?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Reinstalar el tratamiento antipsicótico previo y probar con un fármaco potenciador como el litio.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué se debe hacer si un paciente no logra la remisión después de adherirse adecuadamente a dos fármacos antipsicóticos?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Considerar el uso temprano de la clozapina y una terapia cognitivo-conductual (TCC) intensiva.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué tipo de terapia siempre se debe proporcionar aunque la clozapina falle?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">La terapia cognitivo-conductual.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el criterio de exclusión más frecuentemente usado en el diagnóstico de esquizofrenia?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Si el paciente también cumple con criterios para un episodio maniaco o depresivo, los criterios para esquizofrenia deben satisfacerse antes de la aparición del trastorno del humor.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el propósito de mantener y alentar las actividades sociales y económicas en pacientes con esquizofrenia crónica?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Promover el desarrollo y mantenimiento del rol social significativo.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Por qué se considera la esquizofrenia un problema de salud pública?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Afecta la funcionalidad y productividad de las personas, genera altos costos para la sociedad en atención médica y representa cerca del 50% de las hospitalizaciones psiquiátricas a nivel mundial.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la importancia de los síntomas negativos en el primer episodio psicótico?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los síntomas negativos son importantes porque se asocian con un pobre funcionamiento, funciones cognitivas reducidas y una pobre respuesta a los antipsicóticos, indicando una baja prevalencia y agrupándose en dimensiones como alogia/aplanamiento afectivo y anhedonia/apatía.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuáles son los principales síntomas de la esquizofrenia?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Los síntomas incluyen alteraciones de la percepción, delirios, trastornos del pensamiento y del afecto, alteraciones de la conducta, y problemas cognoscitivos como afectación en memoria, atención, concentración y capacidad de abstracción.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué clasificación se utiliza para el diagnóstico de los trastornos mentales según el texto?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se utiliza la Clasificación Internacional de las Enfermedades, en su décima revisión de los Trastornos Mentales y del Comportamiento (CIE-10).</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Qué se debe monitorear en pacientes con esquizofrenia al menos una vez al año?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Se debe monitorear el estado físico y mental, incluyendo ganancia de peso y obesidad, presión arterial, ingesta de alimentos, nivel de actividad y ejercicio, uso de sustancias, niveles sanguíneos de glucosa y lípidos, y niveles de prolactina si está indicado.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es el papel de las intervenciones psicosociales en el tratamiento de la psicosis?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Son un componente importante que proporciona las bases humanísticas de cuidado continuo, ayuda a prevenir y resolver las consecuencias secundarias de la enfermedad y promueve la recuperación.</p> </div> <div style="margin-bottom: 10px; background-color: #f2f2f2; border-radius: 1rem; padding: 10px 20px;"> <h2 style="font-weight: bold; margin-bottom: 3px; font-size: 1.5rem;">¿Cuál es la recomendación para el manejo de pacientes en remisión total de la esquizofrenia?</h2> <p style="font-weight: normal; font-size: 1.2rem;">Continuar la medicación antipsicótica durante al menos 12 meses y luego intentar retirarla gradualmente, con seguimiento estrecho por un especialista.</p> </div> </div>
Flashcards From Other Users
Atendimento de Urgência e Emergência
O Direito no Mundo da Cultura
Teoria Geral do Direito
Estudo do Direito: Funções Sociais e Filosofia
Indicadores de Saúde e Mortalidade
Relações Trabalhistas e Sindicais
HomeFeaturesExamsPrivacyTerms

© 2024 Slay School. All rights reserved.